
El GUARANÍ ES UNA LENGUA INDÍGENA DE USO COTIDIANO EN PARAGUAY,
un país bilingüe desde 1992..
Además de a la lealtad de sus hablantes, la supervivencia del guaraní se atribuye en gran parte a que las madres indígenas se lo transmitieron a sus hijos.
El 90% de los paraguayos no indígenas habla guaraní, pero el idioma aún enfrenta retos.
La oficialización del idioma fue un reconocimiento a la resistencia de sus hablantes, que no la dejaron morir pese a que durante siglos se les estigmatizó y prohibió usarla. Hoy las cosas han cambiado radicalmente.
En la actualidad, el gobierno de Paraguay promueve el uso de la lengua y trabaja arduamente para que tenga el mismo nivel que el español no sólo en la oralidad sino en la escritura.
Audio : Carla Garcia
FUENTE:
NOTICIAS ONU Rocio Franco
https://news.un.org/es/audio/2019/02/1451291
Namasté 🙂
Frase o cita.
Pie de página